SILAO, Guanajuato | #YoSoyClic | A través del Departamento de Comunicación y Cultura del Agua, el SAPAS lleva pláticas, talleres y conferencias a planteles educativos del nivel medio superior, con la finalidad de hacer clic con el alumnado y dejar “Huella Hídrica” en el uso racional del vital recurso.

El objetivo general es fomentar el sentido de compromiso entre la juventud para cuidar y reutilizar el agua de manera adecuada.
La “Huella Hídrica” es un indicador para determinar en unidades de masa o tiempo el consumo y la contaminación del agua durante los procesos desarrollados para la generación de servicios o productos que consumimos a diario.
Con este programa, las y los jóvenes aprecian el verdadero valor que tiene el agua que se utiliza para beber y fabricar los productos que adquirimos y consumimos todos los días, como alimentos, bebidas, prendas de vestir y accesorios.
En las sesiones también se desarrollan actividades de agilidad mental y destreza física para fomentar el trabajo en equipo.
Fundamentalmente, se busca que las y los estudiantes participen de manera activa y propongan soluciones viables ante las dificultades que se enfrentan para garantizar el servicio de agua potable.


__________________________________________________________________________________________________
Síguenos en facebook: #DaleClicAquí